Tu Óptica Experta Visión

Diferencias entre lentes de contacto diarias y mensuales.

Lentillas Diarias vs. Mensuales ¿Cuál Elegir

¿Qué diferencia hay entre lentes de contacto diarias y mensuales? Descúbrelo aquí…

La diferencia entre las lentes de contacto diarias y mensuales, en primer lugar, es el tiempo de reemplazo, como su propio nombre indica, las lentillas diarias duran 24 horas y las lentillas mensuales 30 días, ambas una vez abierta, y una puntualización importante, se hayan utilizado o no.

Otras diferencias son el material que las componen, el paso de oxígeno a través de ellas o las graduaciones en las que se fabrican.

¿Qué son las lentes de contacto y para qué sirven?

Las lentes de contacto son lentes delgadas que se colocan directamente sobre la superficie ocular para corregir errores de refracción principalmente. Pero también existen lentes de contacto que además de hacernos ver mejor, evitan el crecimiento excesivo de la miopía en niños o sirven de tratamiento para córneas con deformaciones.

 Breve historia y función principal

Los orígenes de este invento se remontan al siglo XVI con Leonardo da Vinci, y desde entonces este invento ha evolucionado hacia materiales más cómodos y menos invasivos, pero siempre con la finalidad de proporcionar al usuario una visión nítida.

¿Qué problemas visuales corrigen?

Con las lentillas podemos corregir, miopías, astigmatismo, hipermetropías y presbicia, pero además muchas veces son la mejor opción, incluso mejor que las gafas, para corregir miopías altas, ojos que presentan mucha diferencia de graduación entre uno y otro, frenar el avance de la miopía o proporcionar la visión más nítida en córneas anómalas.

Ventajas frente a las gafas

Las lentillas no aportan distintas ventajas frente al uso de gafas:

1.    Son inapreciables tanto para nosotros como estéticamente

2.    Nos permiten tener un campo visual nítido completo, ya que se mueven con nuestro ojo y siempre miramos por el centro de la lente

3.    Podemos utilizarlas para cambiar el color de nuestro iris.

4.    Son más cómodas para hacer deporte y minimizamos el riesgo de daños oculares o de estructuras cercanas por un impacto.

Tipos de lentes de contacto según su uso

 Lentes de contacto blandas vs. Rígidas

Las lentes de contacto pueden ser blandas o rígidas, las más usadas actualmente son las blandas, ya que son más cómodas, más fácil de poner y quitar, presentan menos complicaciones a la hora de mantenerlas y limpiarlas correctamente y menos riesgo de efectos secundarios.

Las lentes de contacto rígidas cada vez se utilizan menos, aunque se siguen utilizando para casos muy concretos, graduaciones muy altas y tratamientos de orto-k, que es una técnica para corregir la miopía o tratar su avance que consiste en colocar una lente rígida durante la noche que aplana nuestra córnea para que durante el día veamos bien.

 Lentes diarias, quincenales, mensuales y prolongadas

Las lentes pueden diferenciarse según su reemplazo, las más habituales son las lentes diarias o mensuales, aunque algunos fabricantes también utilizan lentes con otros tiempos de reemplazo como quincenales o anuales.

Estos reemplazos son importantes cumplirlos, tal como indica tu óptico y el fabricante de las lentes para evitar riesgo de daño ocular.

Lentes de contacto cosméticas o de fantasía

También existen lentes de contacto que con nuestra graduación, si fuera necesaria o sin ella nos permiten cambiar el color de nuestros ojos, ya sea con colores naturales y estéticos o con formas y

lores llamativos para disfraces.

Hoy en día también existen lentes de contacto que se oscurecen con el sol, de esta manera actúan además como una gafa de sol.

¿Qué son las lentes de contacto diarias?

Las lentes de contacto diarias son blandas y son aquellas que sacamos del blíster en el que vienen de fábrica y las utilizamos a lo largo de un día. De manera que al final del día las quitamos y las tiramos.

¿Cómo se usan?

No requieren líquidos de mantenimiento, simplemente debemos limpiarnos bien las manos a la hora de manipularlas.  

¿Para quién están recomendadas?

Son muy recomendables para:

–       Niños y adolescentes ya que tras su uso no se tienen que responsabilizar de mantenerlas correctamente, evitando así infecciones bacterianas y conjuntivitis.

–       Ojos sensibles, ya que son más finitas y permiten un paso mayor de oxigeno que las mensuales.

–       Usuarios esporádicos de lentes de contacto, ya que si nos las sacan de su blíster suelen traer fechas de caducidad muy largas y solo las utilizan el día que las necesitan. Además, si perdemos o se rompe una lentilla solo perdemos un día de uso, en cambio con las mensuales podemos llegar a perder hasta un mes.

¿Qué son las lentes de contacto mensuales?

Las lentes de contacto mensuales son blandas también, pero una vez nos las quitamos debemos mantenerlas en un estuche para lentes de contacto adecuado y limpio junto con líquido de mantenimiento para lentes de contacto y realizar este procedimiento todas a veces que utilicemos las lentillas en los próximos 30 días.

 ¿Cómo se mantienen?

Para su mantenimiento podemos utilizar distintos líquidos de mantenimiento, el más básico es la solución única, pero existen líquidos de mantenimiento que además de ayudarnos a conservar correctamente nuestras lentes de contacto blandas mensuales son aptos, por sus componentes, para ojos sensibles, irritados o secos.

¿Qué cuidados necesitan?

Necesitan ser guardadas durante los 30 días tras su apertura en un estuche apto para lentillas, limpio y con liquido de mantenimiento para lentillas el cual además de conservarlas correctamente evita que se creen depósitos de grasa o proteínas y que se adhieran a ellas bacterias o microorganismos nocivos para la salud ocular.

Puede ser necesario limpiarlas con cuidado con ayuda de otros productos más fuertes, y siempre siguiendo las indicaciones del fabricante, pero solo en casos concretos.

Comparativa entre lentillas diarias y mensuales

Higiene y mantenimiento

Las lentillas diarias nos permiten prescindir del líquido de mantenimiento para lentillas y al no tener que conservarlas son más higiénicas.

Aunque es recomendable tener líquido, sean cual sean el tipo de lentillas que utilicemos para aclararlas en el caso de que se nos caigan sobre alguna superficie no limpia.

 Comodidad

Tanto las lentillas diarias como las mensuales blandas, que son las más habituales, son cómodas e imperceptibles. Si las portamos muchas horas, es posible que nuestros ojos necesiten una hidratación extra mediante lágrimas artificiales.  

Precio

El gasto en lentillas no tiene que ver tanto con el tipo de lentillas sino con nuestra manera de utilizarlas, es decir, si nos gusta usar lentillas más de 15 días al mes serán más rentables las lentes de contacto de mes, ya que una vez abiertas debemos desecharlas en 30 días, se hayan utilizado o no e independientemente de la caducidad que aparezca en la caja. Si, por otro lado, solo utilizamos las lentillas de manera esporádica, nos resultarán más rentables las lentes de contacto de reemplazo diario, ya que las utilizaremos y desecharnos en el mismo día, pero si no las abrimos suelen tener fechas de caducidad de varios años.

Si la lentilla necesita corregir astigmatismo, presbicia o graduaciones altas son más caras.

Salud ocular

Las recomendaciones de los profesionales de la salud ocular y del mercado se orientan más hacia las lentillas diarias, ya que son más finitas, dejan pasar más oxígeno y al desecharlas diariamente evitamos infecciones por bacterias y conjuntivitis. 

¿Qué tipo de lentillas es mejor para ti?

Como profesional de la salud ocular yo recomiendo las lentes diarias por lo antes mencionado, pero entiendo que para los pacientes/clientes el factor económico también es importante, es estos casos recomiendo las lentes mensuales, pero hago mucho hincapié en la importancia de la higiene y su uso correcto.

 Según tu estilo de vida

Si tienes una vida activa, viajas muchas o utilizas las lentillas de forma esporádica recomiendo las lentillas diarias, si, por el contrario, tienes una rutina definida en el día a día y utilizas mucho las lentillas recomendaría las lentes mensuales 

 Según la sensibilidad de tus ojos

 Si tienes los ojos sensibles tus lentillas son las diarias, son más finitas, ya que no tienen que utilizarse a lo largo de todo el mes y esto hace que sean más cómodas, ya que su trasmisión de oxígeno es mayor.  

Según tu presupuesto

Si usas tus lentillas a diario te resultarán más económicas las lentillas mensuales, si utilizas tus lentillas días puntuales ahorrarás más con lentillas diarias. 

Consejos ópticos

Como profesional de la salud ocular yo recomiendo las lentes diarias por lo antes mencionado, pero entiendo que para los pacientes/clientes el factor económico también es importante, es estos casos recomiendo las lentes mensuales, pero hago mucho hincapié en la importancia de la higiene y su uso correcto.

Recomendaciones de Óptica Allueva para elegir tus lentillas

Preguntas frecuentes 

Resolvemos tus dudas sobre lentillas diarias y mensuales

 El mundo de las lentillas es amplio y debemos tener en cuenta numerosos factores para su elección correcta: salud ocular, graduación necesaria, estilo de vida… Por lo que lo ideal es que visite Centro Óptico Allueva donde examinaremos tu sistema visual de manera completa, realizaremos las pruebas de lentillas necearías; te enseñaremos a ponerlas, quitarlas, manipularlas y mantenerlas correctamente; y resolveremos todas tus dudas. 

¿Qué lentillas son mejores para empezar?

 Para empezar, son ideales las lentillas de reemplazo diario por varios motivos, debido a nuestra inexperiencia en el uso de lentes de contacto.

Al principio es más fácil que una lentilla se rompa o se pierda, si son diarias únicamente habremos perdido o roto “un día de lentillas”, si utilizarnos lentillas mensuales perderíamos un mes.

También evitamos posibles infecciones oculares o conjuntivitis si no realizamos una higiene adecuada. 

¿Cuál es más higiénica?

Con todo tipo de lentillas es importantísimo limpiarse bien las manos antes de manipularlas, ponerlas o quitarlas. Pero a la hora de conservarlas son más higiénicas las diarias ya que no requieren conservación durante varios días en cambio en las mensuales necesitamos conservarlas correctamente en un estuche limpio y con un líquido de mantenimiento en óptimas condiciones. 

¿Puedo mezclar los dos tipos?

 Existen clientes que dependiendo de sus actividades diarias o la época del año utilizan un tipo u otro, por ejemplo, un cliente en invierno usa muy poco las lentillas, por lo que usa lentillas diarias y en verano se pone lentillas mensuales, ya que las utiliza mucho más porque sobre su lentilla usar su gafa de sol, pero puede quitársela sin cambiarla por otra gafa.

¿Qué lentillas son mejores para viajar?

Para viajar son aptas las dos, con las lentillas diarias solo tendremos que llevar un par de lentillas para cada día que queramos utilizarlas y con las mensuales lo ideal es llevar una pareja de lentillas, otra pareja de repuesto, el estuche para guárdalas y liquido de lentillas suficiente. Visto así, yo suelo recomendar las diarias ya que no necesitamos tanto espacio en la maleta.

Post relacionados con los Servicios de nuestro Centro Óptico

Buscar:

Novedades del Blog